Teléfono de urgencia 24h: 93 17 19 737

LA DETENCIÓN ILEGAL Y EL PROCEDIMIENTO HABEAS CORPUS

Lealta Abogados es un despacho penalista con sede en Barcelona especializado en detenciones ilegales por la policía y en procedimientos de habeas corpus.

En nuestro despacho somos conocedores del procedimiento habeas corpus, este mismo debe solicitarse cuando una persona es detenida de forma ilegal o en aquellas detenciones que aún siendo legítimas se prolongan ilegalmente en Barcelona, Cataluña y toda España.

Llegados a este punto, cabe preguntarse: ¿Qué puede hacer una persona que es detenida de forma ilegal?. La respuesta a la presenta cuestión, se encuentra en el artículo 17.4 de nuestra norma fundante. Dicho precepto, dispone que «la ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente (…)»

Atendiendo a la ley reguladora del procedimiento de Habeas corpus, existen los siguientes supuestos para considerar una detención ilegal:

  1. Aquellas personas que son detenidas por la autoridad, agente, funcionario público o particular, sin que concurran los supuestos legales o sin que se cumpla con lo exigido por la ley.
  2. Las personas internadas ilícitamente en cualquier lugar o establecimiento, como puede ser un centro psiquiátrico.
  3. Aquellos sujetos que hayan estado detenidos más del plazo máximo legal de setenta y dos horas y no sean puestos en libertad o hayan pasado a disposición judicial, una vez transcurrido el mismo.

¿Cómo se tramita el procedimiento de habeas corpus?

La tramitación de este procedimiento la pueden solicitar el detenido, su cónyuge o pareja de hecho, los descendientes, los ascendientes e incluso sus hermanos.

También podrán solicitar este procedimiento el representante legal del detenido, el Juez de Instrucción, el Ministerio Fiscal o el Defensor del Pueblo.

Si el juez admite la solicitud del procedimiento Habeas Corpus oirá la declaración de la persona detenida o a su abogado o representante legal y citara después a las autoridades o agentes que hubiesen practicado u ordenado la detención y la persona bajo custodia este la persona privada de libertad.

La competencia para conocer de este procedimiento es del Juez de Instrucción del lugar en el que se encuentra la persona detenida. Para el caso en que no se tenga constancia del lugar en que está, la competencia será del juez del lugar en que se haya producido su detención y, por defecto, corresponderá al juez del lugar donde se haya tenido las últimas noticias respecto al paradero del detenido.

Si el juez considera procedente podrá practicarse prueba como aportar documentos, citar a testigos, etc.

Si usted, un familiar o un conocido ha sido detenido en Barcelona y considera que la detención no es legal o conforme a la ley, póngase en contacto con nosotros. De esta forma, los especialistas en Derecho Penal , Mónica Aguilar Monedero y Jaume Agustí García Hernández de Lealta Abogados, instaremos la iniciación del correspondiente procedimiento de Habeas Corpus en aras a defender los derechos que les asisten. Además acudiremos rápidamente a la comisaría o juzgado en el que se encuentre para velar por sus derechos.

Jaume Agustí García Hernández

Jaume Agustí García Hernández

Socio fundador de Lealta Abogados

Abogado penalista colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (n.º 45868) y graduado en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU. Fundador de Lealta Abogados, con una trayectoria dedicada en exclusiva al Derecho Penal.

Especializado en la defensa de delitos graves y complejos: salud pública, libertad sexual, homicidios, administración pública y delitos económicos. Interviene habitualmente en recursos ante el Tribunal Supremo, procedimientos de alta repercusión y extradiciones internacionales ante la Audiencia Nacional.

Destaca por su precisión jurídica, cercanía con el cliente y una defensa firme en los tribunales.