En Lealta Abogados, despacho penalista en Barcelona, defendemos a personas investigadas a nivel nacional e internacional, incluyendo procedimientos de extradición pasiva. Hemos intervenido en casos complejos, como solicitudes de extradición desde países extracomunitarios, y conocemos al detalle cómo se aplican los tratados bilaterales y la normativa española en estos procedimientos.
En este artículo te explicamos qué es la extradición, qué países tienen o no convenio con España y qué hacer si estás siendo investigado o has sido condenado desde el extranjero.
¿Qué es la extradición según un abogado experto en lo penal?
La extradición es un procedimiento judicial por el cual un Estado entrega a otro a una persona acusada o condenada por la comisión de un delito.
Desde el punto de vista penal, implica una doble vertiente: por un lado, la solicitud de entrega por parte del país reclamante; por otro, la decisión judicial y gubernamental del país requerido, en este caso, España.
Existen dos grandes tipos:
- Extradición activa: cuando España solicita la entrega de una persona que se encuentra en otro país.
- Extradición pasiva: cuando otro país solicita a España que entregue a alguien que se encuentra en su territorio.
Si quieres profundizar más sobre las diferencias entre extradición activa y pasiva, puedes visitar este artículo explicativo, donde abordamos el tema con mayor detalle.
¿Qué ley regula la extradición pasiva en España?
En caso de no existir un tratado o convenio la extradición pasiva en España se regula por la Ley 4/1985, de 21 de marzo, de extradición pasiva. Esta norma establece los requisitos, causas de denegación y el procedimiento judicial que debe seguirse.
Entre los aspectos clave:
- Se requiere convenio bilateral o reciprocidad entre España y el país solicitante.
- La decisión la toma la Audiencia Nacional, pero la última palabra la tiene el Gobierno español.
- Se puede denegar por motivos como persecución política, falta de doble incriminación o riesgo para los derechos fundamentales del reclamado entre otras posibilidades.

¿Qué países no tienen extradición con España?
Existen países con los que España tiene convenios de extradición en vigor y otros con los que no existe acuerdo, por lo que las solicitudes deben basarse en principios de reciprocidad o se pueden denegar directamente.
Países con extradición a España
España tiene tratados de extradición con la mayoría de países europeos y latinoamericanos, además de Estados Unidos, Marruecos o China, entre otros.
Caso de éxito de Lealta Abogados ante una extradición solicitada por la República Popular de China
En Lealta Abogados defendimos recientemente a una ciudadana china residente en España cuya entrega fue solicitada por el Gobierno de la República Popular China por un presunto delito económico.
Nuestro equipo planteó alegaciones procesales y de fondo centradas en la falta de garantías sobre el hecho reclamado, la ambigüedad de la documentación aportada por el país solicitante, y la ausencia de requisitos materiales básicos para aceptar la entrega conforme al principio de doble incriminación.
El Ministerio Fiscal apoyó nuestra posición, y el juzgado de la Audiencia Nacional denegó finalmente la extradición. El procedimiento fue archivado tras la vista judicial.
Si quieres saber más sobre este caso de éxito puedes visitar este artículo donde explicamos con detalle como fue el caso.
Otro caso de éxito de Lealta Abogados con Brasil
En otro procedimiento defendimos a un ciudadano reclamado por autoridades brasileñas por un delito económico. Tras demostrar que el reclamado tenía nacionalidad brasileña, alegamos la inaplicabilidad del tratado de extradición en virtud del artículo 5 de la Constitución de Brasil.
El Tribunal reconoció que la extradición era improcedente y archivó el procedimiento por inmunidad derivada de la nacionalidad. Este resultado evitó una entrega automática y aseguró la permanencia del cliente en territorio español.
Países que no tienen extradición con España
Aunque la lista puede variar, estos son algunos países sin tratado de extradición con España, o donde la entrega es prácticamente inviable:
- Emiratos Árabes Unidos
- Irán
- Corea del Norte
- Cuba
- Vietnam
- Arabia Saudí
- Afganistán
- Somalia
También puede haber obstáculos para extraditar desde países africanos o asiáticos con sistemas jurídicos no homologables al europeo, o cuando no hay garantía de un juicio justo.

¿Qué hacer si enfrentas una acusación con riesgo de extradición?
Si has recibido una orden de detención internacional o has sido citado ante la Audiencia Nacional en un procedimiento de extradición, es crucial contar con un abogado penalista experto en esta materia.
En Lealta Abogados:
- Valoramos si se cumplen los requisitos legales para la extradición.
- Impugnamos la orden si hay riesgo para los derechos del reclamado.
- Alegamos causas de denegación: persecución política, falta de garantías, nacionalidad española, etc.
- Acompañamos en toda la tramitación ante la Audiencia Nacional.
Puedes contactarnos a través del siguiente enlace.
Otros casos de éxito
Hemos actuado en procedimientos de extradición solicitados por:
- Argentina, en causas con componente político.
- Colombia, por presuntos delitos de narcotráfico con riesgo de doble incriminación.
- Estados Unidos, donde se alegó la desproporción de la pena como obstáculo.
- Venezuela, donde defendimos a un empresario acusado de corrupción. Alegamos la vulneración sistemática de garantías procesales en el país reclamante, y se logró la denegación firme de la extradición.
- Rusia, en un procedimiento con fuerte repercusión mediática, planteamos la falta de garantías jurídicas y persecución política. La Audiencia Nacional archivó el procedimiento.
- Moldavia, donde se nos solicitó la entrega de un ciudadano europeo. Nuestro equipo probó la falta de equivalencia penal y la inexistencia de tratado bilateral aplicable, lo que permitió cerrar el procedimiento en fase inicial.
- Perú, donde conseguimos la retirada de la orden de extradición tras una colaboración extensa con letrados en el país reclamante.
Cada caso requiere un enfoque técnico, estratégico y ágil, ya que se trata de procedimientos rápidos y con consecuencias personales muy graves.
¿Necesitas asesoramiento urgente para un proceso de extradición?
En Lealta Abogados defendemos con firmeza a personas investigadas en procedimientos de extradición internacional. Si te han citado o tienes conocimiento de una orden de detención, contáctanos inmediatamente.
Ofrecemos atención 24 horas, los 7 días de la semana, para que puedas contar con asesoramiento legal en el momento que más lo necesites.